WhatsApp ha iniciado el despliegue a nivel global de su nueva funcionalidad 'Canales', unos nuevos espacios que, al estilo de otras 'apps' de mensajería como Telegram sirven como plataforma a través de la que estar al día de las novedades que organizaciones o personajes públicos comparten con seguidores e interesados. La compañía tecnológica presentó los canales en junio , una novedad con la que los usuarios de la aplicación de mensajería pueden transmitir información de manera unidireccional a grandes grupos de usuarios y recibir las últimas novedades de personas y organizaciones directamente en la 'app' y de forma privada. Noticias Relacionadas reportaje No Un periodista de ABC se liga a una IA: «Quiero hacerte más feliz que una mujer real» Rodrigo Alonso estandar No dIÁLOGOS DE FAMILIA «Dar el primer móvil no depende de la edad del menor, sino de su madurez» Ana I. Martínez Los canales se lanzaron primero en diez países, incluidos Colombia, Chile, Marruecos y Perú, con la intención de llevarlos al resto del mundo. En concreto, la 'app' anunció en un comunicado compartido por ABC que llega ya a más de 150 países, y que entre ellos se encuentra España. De este modo, los usuarios asentados en suelo nacional podrán comenzar a utilizar los Canales durante los próximos días, cuando la actualización que añade la funcionalidad esté disponible en sus 'smartphones'. La empresa ha anunciado que ya hay un puñado de canales interesantes a los que podrán sumarse, como el del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), el del Real Madrid, el del F.C. Barcelona, el de Unicef o el de Netflix. WhatsApp ha destacado las medidas en materia de privacidad que acompañan a los canales, ya que son independientes de los chats de los usuarios, en los que mantienen conversaciones con sus contactos, y tampoco muestran a otros seguidores de un canal a quiénes eligen los usuarios seguir. «Esto es solo el comienzo. Seguiremos añadiendo más funciones y ampliando los canales de acuerdo con los comentarios que recibimos de los usuarios. En los próximos meses, también permitiremos que cualquiera cree un canal», han afirmado desde la aplicación. Para poder localizar un canal, la plataforma cuenta con filtros por países, aunque también muestra los más nuevos, populares y los más activos. Se puede reaccionar en ellos con emojis, aunque el resto de seguidores solo verá el recuento de estos elementos y no la persona que lo ha seleccionado.
Los 'Canales' de WhatsApp llegan a España: así puedes usarlos en tu móvil
Escrito el 19/09/2023
(abc)