Meta lanza sus nuevas gafas inteligentes con pantalla incorporada

Escrito el 18/09/2025
(abc)

Meta Platforms lanzó el miércoles sus primeras gafas inteligentes listas para el consumidor con una pantalla incorporada, buscando extender el impulso de su línea Ray-Ban , uno de los primeros éxitos de consumo de la era de la inteligencia artificial . El director ejecutivo Mark Zuckerberg mostró lo que llamó Meta Ray-Ban Display, aunque algunas demostraciones de la nueva tecnología no salieron como estaba previsto; por ejemplo, una presentación de las gafas no se realizó. «No sé qué decirles», dijo Zuckerberg. «Sigo arruinándolo todo» . El público aplaudió. Las gafas cuentan con una pequeña pantalla digital en el lente derecho para funciones básicas como notificaciones. Su precio inicial es de $799 y estarán disponibles en tiendas el 30 de septiembre. El lanzamiento en la conferencia anual Connect de Meta para desarrolladores, celebrada en su sede de Menlo Park, California, es su último intento de ponerse al día en la carrera de alto riesgo de la IA. Si bien el gigante de las redes sociales ha estado a la vanguardia en el desarrollo de gafas inteligentes, está detrás de rivales como OpenAI y Google de Alphabet en el lanzamiento de modelos de inteligencia artificial avanzados. Para ponerse al día, Zuckerberg inició una guerra de talentos en Silicon Valley para captar ingenieros de sus rivales y prometió gastar decenas de miles de millones de dólares en chips de inteligencia artificial de última generación. También ha promocionado las gafas inteligentes como el dispositivo ideal para la superinteligencia (un concepto en el que la IA supera la inteligencia humana en todos los sentidos posibles) porque sirven como una interfaz personal y siempre activa que puede ver, oír e interactuar con el mundo a través de la perspectiva del usuario. Con esa visión en mente, Meta también presentó el miércoles un nuevo par de gafas Oakley llamadas Vanguard, dirigidas a atletas y con un precio de $499. El dispositivo se integra con plataformas de fitness como Garmin y Strava para ofrecer estadísticas de entrenamiento en tiempo real y resúmenes posteriores al entrenamiento, y ofrece nueve horas de batería. Estará disponible a partir del 21 de octubre. Actualizó su línea Ray-Ban, ofreciendo ahora casi el doble de duración de batería que la generación anterior y una mejor cámara a $379 , un precio superior al de $299 de la generación anterior. Todos los dispositivos conservan funciones existentes, como el asistente de inteligencia artificial de Meta, cámaras, control manos libres y transmisión en vivo a las redes sociales de la compañía, como Facebook e Instagram . Las nuevas gafas llegan en un momento en que Meta se enfrenta al escrutinio público por su gestión de la seguridad infantil en sus plataformas de redes sociales. Reuters informó en agosto que los chatbots de Meta involucraron a niños en conversaciones provocativas sobre sexo y raza, mientras que denunciantes afirmaron a principios de este mes que se les indicó a los investigadores que no estudiaran los efectos nocivos de la realidad virtual en los niños. Si bien los analistas no esperan que Celeste registre fuertes ventas, creen que podría ser un paso hacia el lanzamiento previsto para 2027 del prototipo «Orion» de Meta, presentado el año pasado y descrito por Zuckerberg como «la máquina del tiempo hacia el futuro». «No hace mucho tiempo que los consumidores conocieron la IA en gafas y en los últimos trimestres las marcas también han comenzado a incluir pantallas, lo que permite nuevos casos de uso», dijo Jitesh Ubrani, gerente de investigación de Worldwide Mobile Device Trackers de IDC. Sin embargo, el conocimiento del consumidor y la disponibilidad de gafas de IA con pantalla siguen siendo limitados. Esto cambiará a medida que Meta, Google y otras empresas lancen productos en los próximos 18 meses. IDC pronostica que los envíos mundiales de gafas de realidad aumentada/realidad virtual y gafas inteligentes sin pantalla aumentarán un 39,2 % en 2025, alcanzando los 14,3 millones de unidades. Meta impulsará gran parte de este crecimiento gracias a la demanda de las Ray-Ban que fabrica con EssilorLuxottica.