WhatsApp trabaja en la llegada de un truco que puede matar para siempre a la aplicación

Escrito el 12/09/2023
(abc)

WhatsApp va camino de convertirse en una herramienta completamente distinta. Si durante los últimos años Meta, esa empresa conocida anteriormente como Facebook, no ha dejado de dotarla de nuevas funciones con el fin de mantener la ventaja con plataformas de mensajería de la competencia, los nuevos trabajos de la empresa pueden provocar un importante éxodo de usuarios. Más pronto que tarde WhatsApp va a ser compatible con espacios como Telegram o Signal. Por lo que no será necesario que el usuario la tenga descargada en el móvil para mandar mensajes a quien quiera. Y todo gracias (o por culpa, dependiendo de por donde se mire) de la Unión Europea . De acuerdo con el sitio especializado en información de WhatsApp, WABetaInfo , la aplicación ya está trabajando en la llegada de la interoperabilidad con aplicaciones de terceros. De acuerdo con el sitio citado, el servicio de mensajería propiedad Meta ha introducido recientemente una nueva pestaña en su 'app' denominada 'Third-party chats' (Chats de terceros). Noticias Relacionadas estandar No Esperando al iPhone 15: así ha crecido y mejorado el móvil de Apple a lo largo de su historia Rodrigo Alonso reportaje Si La 'app' de Irene Montero no entiende de niños Javier Palomo Esta novedad se encuentra actualmente en la última actualización beta de WhatsApp para Android 2.23.19.8, disponible en Google Play. Pero que el usuario no tenga duda de que, cuando la novedad esté disponible en los próximos meses, será de forma genérica para todos los terminales independientemente de su sistema operativo. Y esto también vale para iPhone. Lo que no está nada claro es si la función solo estará disponible fuera de la UE o si Meta la incorporará de forma general en la aplicación. En principio, en ABC nos decantamos por la primera opción, ya que la empresa no tiene nada que ganar con la llegada de la interoperabilidad, más bien todo lo contrario; aunque la compañía por el momento no ha compartido información oficial al respecto. Gracias a la interoperabilidad, los usuarios de otras plataformas diferentes a las que desarrolla Meta, como Signal o Telegram, podrán ponerse en contacto con los de WhatsApp sin necesidad de descargar la aplicación y sin estar obligados a tener una cuenta de esta aplicación. La llegada de esta novedad es obligada por la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, la misma que, se espera, provocará próximamente que Apple abra sus dispositivos a tiendas de aplicaciones de terceros. La normativa busca incentivar la competitividad y dar la oportunidad a empresas más pequeñas de competir con los grandes colosos de internet. A este respecto, WaBetaInfo recuerda que Meta deberá permitir que el resto de aplicaciones de mensajería sean compatibles con su servicio antes de marzo de 2024, fecha límite para que estas empresas se pongan al día con las obligaciones que prevé dicha regulación. En el caso de que Meta, o de cualquiera de las empresas denominadas por Bruselas como 'guardianes de internet', incumpla el plazo establecido, podría multar al infractor con un 10 por ciento del volumen de negocio global de la compañía y de hasta un 20 por ciento en caso de reincidencia. Si esta fuera constante, la UE podría obligar a la empresa a retirar su aplicación de territorio comunitario.